+34 976 71 58 99 jornadas.iacs@aragon.es

XXIII JORNADAS DE TRABAJO SOBRE CALIDAD EN SALUD

XXI CONGRESO DE LA SOCIEDAD ARAGONESA DE CALIDAD ASISTENCIAL

¿Innovamos con Seguridad?

24 y 25 de JUNIO 2025 | ZARAGOZA

#CalidadSalud2025

 

Enlace abierto hasta el 10/06/2025

Solicitada la acreditación por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Aragón

Programa

Martes 24 de junio

10:00 a 11:30

MESAS DE COMUNICACIONES

11:30 a 12:00

INAUGURACIÓN

  • José Luis Bancalero, Consejería de Sanidad del Gobierno de Aragón
  • Elena Gonzalvo, Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS)
  • José María Turón, Sociedad Aragonesa de Calidad Asistencial (SACA)

12:00 a 13:00

MESA: SEGURIDAD CLÍNICA, ¿HACIA DÓNDE VAMOS?

Modera: José María Turón, Sociedad Aragonesa de Calidad Asistencial

  • Presentación de los resultados de la encuesta nacional sobre la cultura de seguridad del paciente en hospitales y atención primaria. Pilar Astier, Sociedad Española de Calidad Asistencial
  • Desarrollo de proyectos de seguridad del paciente con Inteligencia Artificial. Santiago Tomás, Fundación por la Investigación, Docencia e Innovación en Seguridad del Paciente
  • Riesgos de seguridad clínica y desafíos éticos asociados a la aplicación de herramientas de inteligencia artificial en el entorno clínico. Juan Antonio López, Universidad Rey Juan Carlos

14:00 – 15:30

DESCANSO

15:30 – 17:00

MESAS DE COMUNICACIONES

17:00 – 18:30

SIMPOSIUM 1: ONE HEALTH: AVANCES Y DESAFÍOS EN LA SALUD GLOBAL

Modera: Elena Gonzalvo, Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud

  • One Health nuevas estrategias frente a nuevas pandemias. El proyecto SEIPA: Nuria Gayán, Dirección General de Salud Pública
  • Teruel Territorio One Health, construyendo la primera provincia saludable y sostenible. Zoraida Soriano, Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud
  • Formando a los profesionales del futuro, el papel de la formación en One Health. Ponente pendiente confirmar
  • Control de vectores: estrategias innovadoras contra enfermedades emergentes. Dirección General de Salud Pública
  • Red Raus Investigación. Ponente pendiente confirmar
  • Resistencias antimicrobianas y enfermedades zoonóticas: un desafío para la salud pública. Aitziber Lanza, Dirección General de Calidad y Seguridad Alimentaria

17:00 – 18:30

SIMPOSIUM 2: EXPERIENCIA DEL PACIENTE EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE SALUD

Modera: Mabel Cano. Dirección General de Cuidados y Humanización

  • El papel de los pacientes en el diseño de la Estrategia de Enfermedad Renal Crónica en Aragón. José María Turón, Sociedad Aragonesa de Calidad Asistencial
  • Proyecto de mejora de experiencia del paciente en enfermedades inmunomediadas. Retos para el sistema de salud de Aragón. Carlos Bezos, Instituto de Experiencia del paciente
  • Proyecto ExpaDerm: 2 años después. Yolanda Gilaberte, Hospital Universitario Miguel Servet
  • DIPEx y los métodos cualitativos: Escuchando todas las voces con rigor. Vinita Mahtani, Gerencia de Atención Primaria de Tenerife. Servicio Canario de Salud

Miércoles 25 de junio

09:30 – 13:00

TALLERES

  1. Taller Recomendación Formal de Activos en pacientes crónicos. Carmen Belén Benedé, Estrategia Atención comunitaria. Atención Primaria. Departamento de Sanidad; Ana Mª Carrera,CS Graus
  2. Taller Tecnología aplicada a la diabetes. Monitorización intersticial de glucosa. Orosia Bandrés, Hospital Royo Villanova
  3. Taller cómo hacer un proyecto para el acuerdo de gestiónNatalia Enríquez, Servicio Unidad de Calidad. Servicio Aragonés de Salud; Teresa Laínez, Dirección de Atención Primaria del sector de Teruel
  4. Seguridad de paciente. Gestión reactiva del riesgo. José Miguel Celorrio, Hospital Universitario Miguel Servet; Gema Gracia, Hospital Universitario Miguel Servet; José Manuel Real, Hospital Universitario Miguel Servet
  5. Taller de aproximación a la salud mental perinatal. Cristina Abad, Dirección General Salud Mental 
  6. Programa de Revisión FarmacoterapéuticaArantza García Dirección, AP Sector Alcañiz; Mª José Buisán, Dirección, AP Sector Barbastro
  7. Grupo de trabajo de centrales de esterilización: Taller sobre limpieza de material quirúrgico complejo (oftalmología y no sumergible). Elena Lorenzo, Matachana International Education Center
  8. Taller sobre pruebas de laboratorio de baja utilidad clínica. Silvia Izquierdo, Hospital Universitario Miguel Servet; María Rosa Gracia Matilla, Hospital Universitario Miguel Servet; Beatriz Martínez Lázaro, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa
13:00 – 14:00

MESA: DEL SILENCIO DEL DATO A LA INVESTIGACIÓN EN SALUD

Modera Ángel Lanas, Instituto de Investigación Sanitaria Aragón

  • La investigación y el dato. Rosa Magallón, Grupo Investigación en Atención Primaria
  • El dato cuantitativo. Juan González, BIGAN, Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud
  • El dato cualitativo. Vinita Mahtani. Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, Servicio Canario de Salud
14:00 – 15:30

DESCANSO

15:30 – 17:00

MESAS DE COMUNICACIONES

17:00 – 18:00

MESA DE PROYECTOS EXCELENTES

Modera Maite Clares, Dirección de Enfermería del Servicio Aragonés de Salud

 

18:00 – 19:00

MESA DE MEJORES VÍDEOS

Modera Pilar Borraz, Gerencia única de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud

19:00 – 19:30

CLAUSURA Y ENTREGA DE PREMIOS

  • Ana Castillo, Dirección Gerencia Servicio Aragonés de Salud
  • José María Turón, Sociedad Aragonesa de Calidad Asistencial (SACA)
  • Marcela Amestoy, Presidencia Comité Científico

PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES

PLAZO DE PRESENTACIÓN CERRADO

PRESENTACIÓN DE VÍDEOS

PLAZO DE PRESENTACIÓN CERRADO

Jornadas organizadas por

Logotipo del Salud, Servicio Aragonés de Salud
Logotipo del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS), color RGB en png
Logotipo de la SACA, Sociedad Aragonesa de Calidad Asistencial
Logotipo de la Fundación Española de Calidad Asistencial
Logotipo del Gobierno de Aragón